Skip to content Skip to footer

¿Por qué comprar juguetes estirables a tus hijos?

Los juguetes estirables consisten en pequeñas figuras con diseños divertidos de monstruos, animales o personajes cuya característica principal es la capacidad para poder estirarlos.

Dentro de este concepto tan sencillo de juguete existen características que hacen de estos muñecos una divertida, excepcional y educativa herramienta de juegos.

Beneficios de los juguetes estirables

Los juguetes estirables son juguetes sensoriales. Por lo tanto las acciones de estirar, retorcer, contribuyen en las habilidades motoras finas de los niños y su desarrollo muscular.

Entre sus beneficios cabe destacar el alivio del estrés y la ansiedad, recomponiendo su estado de ánimo y creando un ambiente agradable y divertido.

Los juguetes sensoriales están indicados para niños con necesidades especiales, los cuales ayudan en la mejora de las habilidades sociales, la comunicación y el habla.

Al ser los juguetes estirables, juguetes sensoriales, son ideales para fomentar la consciencia en el niño, su concentración y observación.

Además estos divertidos y curiosos muñecos ayudan en el desarrollo de la creatividad.

Los juguetes estirables pueden dar juego a la fantasía del niño, por lo que favorecen sus capacidades lógicas y su imaginación.

La nueva era de las tecnologías ha hecho que muchos niños se distancien del juego tradicional, siendo fundamental fomentar estos tipos de juguetes.

Los juguetes estirables hacen que los niños tengan los cinco sentidos en juego y no solo dos, por lo tanto el desarrollo cognitivo se beneficia y mejora su conocimiento.

Material resistente y seguro

La capacidad de estirarse, doblarse y que vuelva a su manera original se debe a la silicona, que permite una mayor resistencia y durabilidad.

La calidad de la silicona de los juguetes estirables es excelente debido a que no contiene productos químicos nocivos que puedan causar problemas de salud.

Los muñecos estirables están rellenos de bolitas, este detalle proporciona una mayor satisfacción sensorial en el uso del juguete.

Posibles usos de juego

Jugar en compañía: la posibilidad de estirar el juguete entre dos compañeros puede resultar de gran diversión para el niño.

Interacción con el entorno: explorar la realidad e imaginar multitud de situaciones y paisajes, la diversidad de texturas del muñeco con el exterior.


Dar rienda suelta a la curiosidad: buscar diversas opciones de juego fomenta la curiosidad. Objetos que formen parte del juego; coches de juguete, otros muñecos, …


La imaginación en el juego: los niños pueden crear diferentes escenarios gracias al uso de su imaginación, por ejemplo dar voz a sus personajes y otorgarles diversas personalidades.